
Objetivo: Recuperar
la biodiversidad marina
Durante tres días la séptima edición de Encuentro de los Mares ha explorado las mil caras de la sal: su impacto en nuestra salud, su papel en la revolución energética verde, su repercusión en el cambio climático, su papel en la historia o su uso gastronómico con fermentaciones, salazones, curaciones… Tres días en los que cocineros, pescadores y científicos han avanzando en el compromiso de recuperar la biodiversidad marina para el año 2050.
News
Programa
Desde Tenerife - Zona horaria GMT
Actividad deportiva
Encuentro a Nado de los Mares
En esta edición proponemos un Encuentro a Nado de los Mares solidario.

Jornada popular
Feria Gastronómica Marinera
Ángel León
Chef en Aponiente*** (Puerto de Santa María, Cádiz, España)
Miguel Barrera
Chef en Cal Paradís* (La Vall d'Alba, Castellón, España)
Pedro Nel
Chef en Etéreo (Santa Cruz de Tenerife, España)
Jesús Marrero
Chef en Ancla (El Médano, Tenerife, España)
Alberto Margallo
Chef en San Sebastián 57 (Santa Cruz de Tenerife, España)
Samuel Hernández
Chef en Zoco Restaurant (Los Cristianos)

Taller
Showcooking de embutidos marinos
Ángel León
Chef en Aponiente*** (Puerto de Santa María, Cádiz, España)

Taller
Ronqueo de atún
Juan Carlos Clemente
Asesor gastronómico
Agustín Espinosa
Técnico del servicio de ganadería y pesca del Cabildo Insular de Tenerife (Tenerife, España)

Inauguración
Inauguración
El congreso que vincula ciencia, gastronomía y pesca.

Ponencia
El jardín de Aponiente
Ángel León
Chef en Aponiente*** (Puerto de Santa María, Cádiz, España)

Ponencia
Redescubriendo la sal
Carlos Duarte
Catedrático de Ciencias Marinas en la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología Kaust (Arabia Saudita)

Ponencia
Tornaviaje: Getaria-Cataria
Aitor Arregi
Chef en Elkano* (Getaria, País Vasco, España)
Pablo Vicari
Chef en Elkano* (Getaria, Euskadi, España)
Emilio Marín
Experto pescador deportivo, colaborador en el restaurante Cataria (Cádiz, España)

Ponencia
El ecosistema mesopelágico, un poco de luz en las tinieblas
Xabier Irigoien
AZTI, Profesor de Investigación Ikerbasque, Pasajes

Ponencia
Sabores oceánicos
Xabier Agote
Fundador y Presidente de Albaola (Pasaia, País Vasco, España)

Ponencia
Cocinar con algas
Gil Fernandes
Chef en Fortaleza do Guincho* (Cascais, Portugal)

Mesa redonda
Gestión sostenible y saludable del atún
Diego Schattenhofer
Chef en Taste 1973* (Arona, Tenerife, España)
Enrique Lozano
Doctor en Biodiversidad y Conservación por la Universidad de La Laguna (Tenerife, España)
Pedro Pascual
Investigador del Instituto Español de Oceanografía (Tenerife, España)

Ponencia
España a la vanguardia de la pesca sostenible
Isabel Artime
Secretaria General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Madrid, España)

Ponencia
Tradición y futuro frente a sostenibilidad y exquisitez
Christopher Haatuft
Chef en Lysverket* (Bergen, Noruega)

Ponencia
'Shiokagen', la cantidad de la sal
Hideki Matsuhisa
Chef en Koy Shunka* (Barcelona, España)

Mesa redonda
¿Es la acuicultura el futuro de la alimentación?
José Carlos Rendón
Presidente de la Asociación de Productores Marinos y Continentales de España (Apromar)
Gema Valero
Directora de la sección de pescados de MAKRO España

Ponencia
Gadus morhua, tradición a la vizcaína
Sergio Ortiz de Zarate
Chef en Zarate* (Bilbao, Euskadi, España)

Ponencia
La sal del océano: origen, maravillas ocultas y su repercusión sobre el cambio climático
Alonso Hernández Guerra
Catedrático de Oceanografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria, España)

Ponencia
Bar FM a la plancha: sal, producto y tradición
Rosa Macías & Paco Marín
Propietarios de Bar FM (Granada, España)

Ponencia
¿Qué me mandas para mañana?
Roberto Rodríguez Prieto
Gerente de Artesáns da Pesca (La Coruña, España)
Áxel Smyth
Chef en Simpar* (Santiago de Compostela, España)

Ponencia
La vida de un nadador en un medio salino
Christian Jongeneel
Impulsor de Brazadas Solidarias (Málaga, España)

Ponencia
Memoria salada: tiempo, técnica y vida
Luis Valls
Chef en El Poblet** (Valencia, España)

Mesa redonda
¿Pescaremos mañana? La resiliencia de la pesca artesanal
Roberto Rodríguez Prieto
Gerente de Artesáns da Pesca (La Coruña, España)
Emilio Marín
Experto pescador deportivo, colaborador en el restaurante Cataria (Cádiz, España)
Pedro Bastos
Responsable de Nutrifesco (Albufeira, Portugal)
Gilberto Sánchez
Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Nuestra Señora de la Luz y Presidente de Islatuna (Tenerife, España)
Manuel Alejandro Rodríguez
Pescador profesional Cofradía de Pescadores de Nuestra Señora de la Luz. Tenerife)

Ponencia
¿A qué sabe la acuicultura?
Rafael Ginés
Coordinador de las Instalaciones de acuicultura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Ponencia
Tradición revisada
Juanlu Fernández
Chef en LÚ, Cocina y Alma** (Jerez de la Frontera, Cádiz, España)


Ponencia
Las espinas, un viaje al alma del pescado
Moreno Cedroni
Chef en Madonnina del Pescatore** (Senigallia, Italia)

Ponencia
El valor de las salinas y de la sal
Alberto Luengo
Arquitecto, experto en salinas canarias (Tenerife, España)

Ponencia
La sal: placer y salud en la balanza
Aránzazu Aparicio
Profesora Titular del Dpto. de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España)

Ponencia
Mineralidad atlántica
Marcos Ymia
Gerente Impescan y marino (Tenerife, España)
Jorge Peñate & Luis Martín
Chefs en La Terrasse (Alcalá, Santa Cruz de Tenerife, España)

Clausura
Clausura
Cierre de la séptima edición de Encuentro de los Mares.
